1
0
Fork 0
tupali_fork/milfs/tmp/Prueba_Formulario_147265347...

5 lines
3.9 KiB
Plaintext

Identificador,,"Nombre CA","Categorías CIB",Generalidades,INDICACIONES,"MECANISMO DE ACCIÓN","EFECTOS ADVERSOS",CONTRAINDICACIONES,"SIGLA / SIGLAS"
f2d14f52fe3fef864406e8afbaad9748,Array," Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina ",Cardiologia," INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE LA ANGIOTENSINA (IECA) "," Hipertensión arterial leve y moderada, y particularmente efectivos en pacientes hipertensos con estados de alta actividad de renina plasmática como falla cardíaca, son efectivos en pacientes con niveles normales o bajos de renina y en individuos anéfricos. También se usan en pacientes diabéticos hipertensos y como protectores renales y con enfermedad vascular colágena. Están indicados en falla cardíaca, infarto del miocardio, renoprotección y en nefropatía diabética. "," Inhiben la conversión de angiotensina I a angiotensina II. Potencian los niveles de cinina-bradicinina y prostaglandinas. Reducen la formación de angiotensina III, la cual estimula la síntesis en la corteza adrenal de aldosterona. Efectos hemodinámicos Reducen la RVS, sin aumento en la FC, GC y contractilidad miocárdica. Pueden aumentar el flujo sanguíneo renal sin alterar la tasa de filtración glomerular. "," En pacientes con falla renal en general se debe recalcular la dosis dependiendo de la depuración de creatinina "," Embarazo y lactancia. Aunque no son teratogénicos en el primer trimestre, puede observarse oligohidramnios, hipoplasia pulmonar, retardo en el crecimiento, muerte fetal, anuria neonatal y muerte neonatal. Estenosis bilateral de arterias renales, hipersensibilidad al medicamento e hiperkalemia. "," IECA "
fa5f965fdbc820fb915c334f0025f024,Array," Antinflamatorios no esteroideos ",Analgésicos," Estos medicamentos tienen actividad antinflamatoria, analgésica y antipirética. AINE, derivado del ácido propiónico "," Se usan en artritis aguda, gota, síndrome de Reiter, espondilitis anquilosante, artritis reumatoide, osteoartritis y manifestaciones extrarticulares como bursitis, tendinitis, tenosinovitis y en lesiones deportivas. También en el dolor agudo traumático o postoperatorio. "," A dosis terapéuticas básicamente producen: Inhibición de la actividad de la enzima ciclooxigenasa y así disminuye la síntesis de prostaglandinas. En las membranas celulares inhiben la actividad de la NADPH oxidasa en neutrófilos y la actividad de fosfolipasa C en macrófagos; algunos AINE inhiben la función del neutrófilo (indometacina, piroxicam, ibuprofeno y salicilatos). Pueden enmascarar la actividad de los linfocitos T supresores, disminuyendo la producción de factor reumatoideo. "," Otros efectos: discrasias sanguíneas, reacciones de la piel como eritema multiforme, urticaria, erupción fija por medicamentos, síndromes hepáticos, neumonitis. "," Pacientes embarazadas o durante la lactancia, úlcera gastroduodenal, daño hepático o renal. No debe administrarse en pacientes que hayan presentado síntomas de asma, rinitis o urticaria con la administración de ácido acetilsalicílico y otros agentes antinflamatorios no esteroideos y en pacientes anticoagulados. "," AINE "